En respuesta a ionita_5865323
Me encantan los cactus!!!!!
Tengo varios cactus en casa.
He escuchado comentarios de personas que dicen tenerlos porque se evitan muchos cuidados, pero en lo personal, yo batallo tanto con ellos!!!!!!
Tengo mi favorito, Mammillaria plumosa, amo ese ejemplar, lo saco al sol y los tubérculos se le ponen rojos (al principio me preocupaba y lo metia de inmediato a casa, ya después observaba crecimiento en esa área y dejé de preocuparme tanto).
Mi Astrophitum ornatum, tenia cochinillas, lo saqué de su maceta, linpié sus raíces de la tierra y lo sometí a un lavado con agua y jabón de pasta; lo volví a plantar a al fin, está libre de bichos.
El Cereus peruvianus se pudrió, me excedí con el riego, era el ejemplar más grande que tenía.
Con respecto a las mammillarias, la gran mayoría de ellas han muerto y no entiendo porqué, he preferido ya no adquirir más de ellas.
Tengo una sin determinar, que sufrió la penetración de las espinas de otro ejemplar, los tubérculos se le inflamaron como si tuvieran "pús", con toques de violeta y azul de metilo, con ayuda de una aguja, pinché esas ámpulas y curé a mi plantita, por fotrtuna, ya está mejor y se recupera.
He sembrado semmillas de Echinocactus platyacanthus en sustrato, pero las plántulitas se secan, sólo in vitro las logro obtener, pero aclimatarlas, es un relajo.
JAJAJAJAJAJA
Puedo continuar, es que tengo tantas historias con mis cactus, son como mis hijos.
Hola!!! 
Se nota que te gustan mucho los cactus, con el amor y cariños que hablas sobre ellos.
Te comento que los cactus Mammillaria plumosa,como sabrás, no necesitan casi nada de agua se debe regar cada 10 días en primavera -verano, luego 1 vez por mes en otoño y nada en invierno, es muy sensible al riego, colocarlo en un lugar bastante iluminado, para florecer debe pasar un período frío y seco (4-5C)grados y sol abundante.
Echinocactus platyacanthus, por lo que se , es de crecimiento lento, se debe colocar en sustrato suelto, turba y arena, piedra volcánica, mantener el sustrato húmedo,cultivar a pleno sol, en invierno debe estar en un lugar fresco y seco.
Es una especie difícil de reproducir, casi siempre se utiliza el cultivo invitro.Saludos